Thursday 23 de January de 2025

atletismo

Ale Iovane y un mundial descomunal

El carlospacense Alejandro Iovane superó los 117 km. en el Mundial de Backyard Ultra tras 17 horas corriendo sin parar. Argentina logró un histórico 33º lugar en la clasificación por equipos.

Ale Iovane y un mundial descomunal
 
   Piloni, Daniel
 
 

Muchos podrán decir que el running es el deporte más simple y ancestral de todos los tiempos. Al fin y al cabo sólo hace falta un par de zapatillas y mover las piernas para practicarlo y así es como millones de adeptos en el mundo compiten cada mes en distintas carreras de calle y montaña.

Sin embargo, esta modalidad seguro que te va a volar la cabeza: la Backyard Ultra.

Su origen

En 1986, Gary Cantrell, también conocido como Lazarus "Laz" Lake, pudo al fin materializar una idea en la que venía trabajando desde hace tiempo: la de crear una carrera pedestre cuyo trayecto sea plagado de obstáculos y dentro de un terreno inhóspito. Así, dio origen a la Barkley Marathon, hoy reconocida como uno de los mejores y más famosos circuitos de trail running a nivel mundial con un documental digno de ver en distintas plataformas de internet.

Lake no se mantuvo ajeno al crecimiento de popularidad la Barkley Marathons por lo que décadas luego decidió innovar en una nueva variante, que comparta el mismo concepto. De esta manera, promovió la Big Dog Backyard Ultra, otro reto peculiar, cuya premisa es tan simple como malvada: el último hombre en pie gana. Esta vez, Lake buscó explorar la capacidad de los atletas para regular sus fuerzas.

El escenario de partida es en el patio trasero del hogar de Cantrell, que da a un bosque de la pequeña ciudad de Bedford Country, en el estado de Tennessee, Estados Unidos. El creador decidió que fuera allí como parte del tributo a Big, el pit bull rescatado por Laz después de que apareció en su propiedad medio muerto de hambre y con heridas de bala.

¿Cómo es la modalidad?

Los corredores deben completar 6,6 kilómetros en una hora. A continuación, deben repetir el circuito (cada vuelta es llamada "loop"). Y luego, hacerlo nuevamente. Este ciclo se repite hora tras hora. Los participantes recorren una y otra vez la misma ruta, que por su extensión cada 24 vueltas equivalen a 160 kilómetros (o 100 millas).

La carrera finaliza cuando quede un solo corredor en competencia, quien será declarado el ganador. Y aquí está la estrategia, ya que llegar mucho tiempo antes de que finalice la hora te brindará mayor oportunidad de descanso, hidratación y alimentación pero eso implicará exigir más a tu cuerpo. Entre la espada y la pared. 

Iovane y su sueño mundialista

Tras brillar en competencias de natación y running en los últimos años, Alejandro Iovane fue por más dentro de las disciplinas de resistencia. Así fue como se lanzó a correr Isquitipe Extremo en Río Ceballos bajo la modalidad Backyard Ultra en el mes de abril, coronándose subcampeón entre 50 participantes.

Tras semejante suceso, surgió la oportunidad de disputar el Campeonato Mundial de Backyard Ultra por Equipos, desarrollado en formato virtual y en simutáneo en más de 60 países. En Argentina, Adrogué fue la sede elegida. 

''El calor estuvo muy fuerte, la estrategia de hidratación fue buena pero siempre estuve bastante duro muscularmente a causa de que me falta entrenar los ritmos lentos y caminar. A partir del km. 110 se me cerró el estómago y dejé de comer. A los 120 seguía igual así que tomé la decisión de quedarme en 17 vueltas para no romperme. Tenía ganas de hacer 24 vueltas pero mi mente y mi cuerpo no quisieron saber nada'', afirmó Iovane. 

El carlospacense se ubicó 608º entre 945 participantes, siendo el 13º mejor argentino de la Selección Argentina, que obtuvo un histórico 33º lugar entre 63 países con 325 vueltas en total, quedando cuarto entre los países latinoamericanos, detrás de México (10º), Brasil (28º) y Bolivia (31º). 

A las 12 del mediodía del martes 22/10, y tras 75 horas, 33 runners de 7 países seguían compitiendo, superando los 500 km. de competencia: Bélgica, EEUU, Australia, Japón, Francia, Suecia y México.

 

COMENTA ESTO

Cordoba Deporte
Villa Carlos Paz
Centro de rehabilitacion y actividad adaptada
Concepto
Riders Motos
Vip Sport
Cross Run
Copa Carlos Paz 2019
Centro de Empleados de Comercio
Torneo Elite